Mañana cuando me vaya

con rumbo a la eternidad,

llevaré siempre templadas

las cuerdas del instrumento

y he de encomendarle al viento

que les derrame mi canto,

no ha de ser el campo santo…

¡Razón pa´olvidar mi acento!

Artículo Destacado

COLONIZACIÓN DE AYSEN

COLONIZACION DE AYSEN www.memoriachilena.gob.cl   La lenta ocupación de la Patagonia Occidental  EXPLORADORES Y COLONOS EN AYSÉN (1870-1927)...

UN PIONERO DEL PASADO

Poema dedicado a Don Aquilino Fernandez Diez

Cumpleaños de Don Aquilino 1986

Un Pionero del Pasado

Aquilino Fernandez Diez, fue socio fundador del Club de Rodeo de Coyhaique. En la década del 70 fue parte de la primera collera de la Zona (Región de Aysén), que llegó a un Campeonato Nacional de Chile. Años despues, fueron la primera collera de Aysén, en correr una Final de Chile.

Miguel Peña dedicó este Poema en su honor, despues de participar en la Celebración de su cumpleaños, en su casa de Balmaceda el año 1986.

Un Pionero del Pasado

Ya llegando a Balmaceda

después del puente EL OSCURO,

voy divisando los muros

metálicos en corta viento

ya teñidos por el tiempo,

por sol y viento golpeados;

crucé ya el guardaganado

y a la Estancia me aproximo,

es la casa de Aquilino

un pionero del pasado.

 

Del camino hacia el costado

avestruces y guanacos.

me hacen suponer un gaucho,

recordar taba y carrera,

mas, una sorpresa no era,

que en esta austral Patagonia,

vestigios de nuestra historia

y nuestros antepasados

estén inmortalizados

en honor a su memoria.

 

Como hombres de nuestra zona,

atentos nos saludamos,

mas cuando al salón entramos

pude admirar con encanto,

faenas de nuestros campos

seriamente retratadas:

potreras, chatas, domadas,

pialadas y marcación

y una vaca en un sillón,

echada frente a la entrada.

 

En el fogón chimenea

dos asados se doraban,

grato ambiente allí brotaba

que se me dio por cantar

y comencé a preparar

estas coplas apropiadas.

 

“Todos los aquí presentes

felices los imagino,

a Chilenos y Argentinos

bajo este cielo azulado

alrededor de un asado,

jugoso asado campero,

por eso decirles quiero

que me embarga la emoción,

por la vieja tradición

de nuestros padres pioneros.

 

Hoy día 14 de Abril

de mil nueve ochenta y seis,

justo en el año del “Halley”

ante esta rueda me inclino,

con este vaso de vino

pa’ desear felicidad,

por un año más de edad,

que cumple don Aquilino.”

 

Era muy grato escuchar

la jerga de nuestro campos,

filosóficos encantos

de nuestra tierra surera,

así la noche se espera

y allá en el otro salón,

con guitarra y acordeón

se hace oír una ranchera.

 

Tampoco falta la cueca,

ni el huaso bien cacharpia’o,

retratos allí colgados

de rodeo y medialuna,

porque esta es una tribuna

de chilenidad sureña,

este hombre se desempeña

como gaucho y como huaso,

uniendo en un mismo lazo

la realidad de esta tierra.

 

Y me parece muy bien,

que el hombre de nuestros campos

orgulloso del chamanto,

le dé sello regional

y donde llegue a parar

un huaso nuestro Aisenino,

sea un huaso distinguido

a lo largo de mi Chile,

que en rodeos y desfiles

simbolice a su región;

¡yo besaré el pabellón!

si esta idea se concibe.

 

Allí no existen prejuicios

ante críticos baratos,

quien llega se va amoldando

al ambiente de la casa;

ahí se viste bombacha,

rastras, boinas y facón,

vocablo medio gauchón,

el multicolor chamanto,

los muy chilenazos mancos

sus respectivos aperos,

la medialuna afianzando.

 

Muuucho este hombre ha trajinado

por los rodeos de Aisén

y hasta Rancagua también

ha llegado su collera,

a competir como buena

con los haces del rodeo,

así pues, por lo que veo,

es menester destacar

a quien orgulloso está

del lugar donde ha nacido

y no ha encontrado motivos,

pa’ sus costumbres cambiar.

 

Después de haber galopiado

por lo llano del presente,

he cantado sinceramente

a un hombre de nuestro campo

que teje en un solo manto,

lo pasado con lo nuevo;

al irme digo hasta luego

o hasta una próxima vez,

en otro lado espero ver

latente la tradición,

como en el criollo rincón

de AQUILINO FERNANDEZ DIEZ.



Más información sobre Aquilino Fernandez Diez

- Club de Coyhaique cumplió 64 años de una hermosa historia corralera 14.10.2020 - Caballo y Rodeo Portal Oficial de la Federación criadores de caballos raza chilena y la Federación de Rodeo chileno
 https://www.caballoyrodeo.cl/portal_rodeo/site/artic/20201014/pags/20201014111042.html

Balmaceda nació en 1917 y es el pueblo más antiguo de la comuna de Coyhaique - Óscar Aleuy / 20 de enero de 2024 Diario Lanco

https://www.diariolanco.cl/noticia/historias-diariosur/2024/01/balmaceda-nacio-en-1917-y-es-el-pueblo-mas-antiguo-de-la-comuna-de-coyhaique